Con beneplácito recibe el Área Metropolitana de Valledupar (AMV), que los cinco municipios que la conforman: Valledupar, La Paz, San Diego, Manaure y Codazzi, son beneficiarios de 10 proyectos con asignación de recursos para la paz (OCAD PAZ), a través de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), de las subregiones de la Sierra Nevada y de la Serranía del Perijá; obras que seguro incidirán en el fortalecimiento de la unidad territorial.
En su orden los municipios que recibieron el visto bueno por parte del PDET, son: San Diego con cinco proyectos: tres en el sector transporte, uno en agricultura y desarrollo, y uno en vivienda, ciudad y desarrollo; sigue Valledupar con dos: uno en minas y energía, y uno en vivienda, ciudad y desarrollo; La Paz con uno: minas y energía; Manaure con uno: transporte; y Codazzi con uno: transporte.
El desglose es el siguiente: en San Diego: “Mejoramiento de vías terciarias del núcleo veredal Pitu, tramo desde Los Tupes a Las Pitillas y Saraita”; “Mejoramiento en asfalto natural de las vías terciarias que comunican los sectores rurales de Torime a Media Luna, El Rincón a Boca del Tigre y de La Y de Sama a Sama”; “Mejoramiento de la vía que comunica las veredas Nuevas Flores y Arroyo de Agua con el municipio de San Diego”; “Construcción en sitio propio de viviendas rurales en el municipio de San Diego”; y “Fortalecimiento de la productividad y competitividad del sector cacaotero del municipio de San Diego”.
En Valledupar: “Implementación de sistemas de generación de energía solar fotovoltaica autónomos, para la energización de viviendas rurales en zonas no interconectadas del municipio de Valledupar”; y “Optimización del sistema de acueducto del corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar”.
En La Paz: “Implementación y ejecución de un sistema de energía alternativa fotovoltaica en el municipio de La Paz”. En Manaure: “Mejoramiento de la vía que comunica las veredas San Antonio, La Y, sector El Venao, en el Municipio de Manaure”. En Codazzi: “Mejoramiento de la vía San Jacinto – Siete de Agosto, en el municipio de Agustín Codazzi”.
El alcalde del municipio núcleo del AMV, Mello Castro González, ve con buenos ojos la aprobación de estos proyectos por parte del PDET, puesto que “estas obras fortalecerán el crecimiento económico, social y saneamiento básico de la zona rural del Área Metropolitana, son varios los sectores que se beneficiarán, habrá soluciones de vivienda, energía solar, mejoramiento de vías, sector cacaotero, en fin, gracias al PDET por aprobar esta serie de programas que traerán progreso a este grupo de municipios metropolitanos”.
Mientras que el director del Área Metropolitana de Valledupar, Andrés Arturo Fernández, asegura que la aprobación de estos programas servirán para fortalecer la integración del territorio, de esta manera estos proyectos contribuirán con todos los Hecho Metropolitanos incluidos en el Plan Integral de Desarrollo del AMV, entre ellos los números 1: Ordenamiento Territorial Metropolitano, 2: Sistema Metropolitano de Espacio Público, 3: Adaptabilidad al Cambio Climático, 4: Sistema de movilidad urbano-regional, y 9: Seguridad y Convivencia Metropolitana