1. Colombia
  2. Escándalo en Bosconia: víctimas del conflicto denuncian estafa en convenio educativo con Fundación Innovación Colombia y la Alcaldía

Escándalo en Bosconia: víctimas del conflicto denuncian estafa en convenio educativo con Fundación Innovación Colombia y la Alcaldía

by | Abr 21, 2025 | Cesar y La Guajira, Colombia | 0 comments

Más de 100 víctimas del conflicto armado en Bosconia, Cesar, denuncian sentirse estafadas tras firmarse un convenio entre la Alcaldía municipal y la Fundación Innovación Colombia, con el supuesto objetivo de brindar acceso gratuito a la educación superior a través de la Corporación Unificada Nacional (CUN). Lo que empezó como una promesa de superación, hoy se ha convertido en un drama económico y psicológico para los beneficiarios.

Lo que se conoce de este convenio no solo truncó los sueños de quienes iniciaron su formación académica, sino que ahora también los tiene endeudados con la universidad, la cual ya les envía cobros al correo electrónico y amenaza con reportarlos a las centrales de riesgo como Datacrédito.

Según un documento al que tuvo acceso Enteratevalledupar, la Alcaldía de Bosconia, la Fundación Innovación Colombia, el Enlace de Víctimas y el Coordinador de la Mesa de Víctimas serían los veedores de la legalidad y legitimidad del proceso y de la asignación de becas. En dicho acuerdo, la alcaldía se comprometía a facilitar un aula virtual o un espacio adecuado con equipos de cómputo e internet para quienes no tuvieran acceso a estos medios. Sin embargo, este compromiso nunca se cumplió, según relató uno de los afectados.

La Fundación Innovación Colombia sería la encargada del proceso de condonación, siempre y cuando los estudiantes cumplieran con los requisitos académicos y condiciones establecidas por el Fondo para la Población Víctima. También se encargaría de tramitar un auxilio de transporte por un valor de 1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

El documento también expresaba que la Alcaldía garantizaría la legalidad y gratuidad del proceso de asignación y recolección de carpetas de todos los aspirantes a las ofertas académicas. No obstante, una vez iniciado el proceso académico, al finalizar el primer semestre, los estudiantes comenzaron a recibir facturas por el valor del semestre —superiores al millón de pesos— con la advertencia de que, si no pagaban, serían reportados a las centrales de crédito.

 

Ante esta situación, varios estudiantes acudieron al alcalde Jorge Patiño en busca de respuestas, pero hasta el momento no han obtenido ninguna. Desde Enteratevalledupar intentamos contactar al encargado de la Fundación Innovación Colombia al número de WhatsApp 3243795504 que aparece en el volante entregado a los estudiantes, pero dicho número figura como “inexistente”. También se intentó acceder al sitio web www.innovacioncolombia.net, el cual no está disponible. Lo mismo ocurre con las redes sociales de la Fundación: simplemente no existen.

Los afectados hacen un llamado urgente a los entes de control para que investiguen y se apersonen de esta situación. Denuncian que se encuentran sin poder continuar sus estudios y con una deuda que continúa creciendo, mientras que desde la Alcaldía no hay respuestas y la Fundación parece haber desaparecido.

Intentamos también establecer contacto con la CUN, pero no fue posible. Seguiremos buscando información sobre esta grave denuncia pública.

Paute con nosotros

Title

Enterate TV