Conseguir trabajo en este país se ha convertido en un gran reto para quienes están desempleados, sobre todo en el departamento del Cesar y la Guajira dónde los índices de desempleo según cifras del DANE muestran la pobreza en qué se encuentra sumida su población.
Este y ahora sumado el factor de estafa aprovechando el desespero de los ciudadanos por acceder a un empleo digno, se han convertido en el talón de aquiles de quienes hoy se postulan a una vacante, debido a que están sometidos a qué los puedan estafar.
Es el caso de Jamir Arpushana, quien se postulo a través de Computrabajo a una vacante de conductor para transportar personal de Valledupar hacia Barranca, Guajira.
Hasta allí todo normal, porque así como él 1382 personas también se postularon para el cargo.
Con el pasar de los días llegó esa tan esperada llamada, que muchos sueñan cuando se postulan a una vacante para ingresar al mundo laboral, Jamir fue contactado del número de celular 304 539 3736 de una persona que se Identificó como Laura Jiménez, en esa llamada se le indicó que le estarían enviando un formulario, todo en completa formalidad hasta ese momento.
Luego recibe otra llamada del mismo número de celular donde el panorama comenzó a cambiar, porque le indican que tiene que cancelar el 15% de los exámenes médicos, situación que generó muchas inquietudes en él.
Pasan los días y recibe otra llamada dónde le indican que se debe presentar en la Guajira a primera hora, y que debe consignar a una cuenta bancaria el 15% de los exámenes médicos, Jamir viendo todo lo que ocurría, comenzó a indagar sobre esta empresa no solo en Valledupar si no también con familiares en la Guajira y la sorpresa que se llevó es que tal empresa no existe y lo que se estaría fraguando es una estafa.
Está denuncia es dada a conocer debido a que son más de mil personas que están postuladas para esta vacante y podrían estar siendo estafadas.
Las autoridades siempre están realizando recomendaciones para evitar ser estafado bajo está modalidad que se ha vuelto común y más en esta pandemia dónde todos los trámites se realizan de manera virtual.