1. Política
Política
Gobierno Petro vs. Senado: la batalla por las reformas continúa con nueva consulta popular

Gobierno Petro vs. Senado: la batalla por las reformas continúa con nueva consulta popular

El presidente Gustavo Petro anunció la presentación de una nueva propuesta de consulta popular, esta vez incorporando una pregunta sobre el sistema de salud, luego del rechazo de su iniciativa anterior sobre la reforma laboral.  El anuncio, realizado a través de redes sociales desde China, se produce en medio de una fuerte controversia tras acusaciones de fraude electoral en la votación del Senado.

ColombiaPolítica
“Intentos de injerencia”: Ministra de Justicia renuncia y deja al descubierto conflictos internos

“Intentos de injerencia”: Ministra de Justicia renuncia y deja al descubierto conflictos internos

La Ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, presentó su renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro.  La decisión, comunicada en una carta formal, cita "intentos de injerencia" en el Ministerio durante las últimas semanas como la razón principal.

Política
El futuro incierto de la consulta popular de Petro

El futuro incierto de la consulta popular de Petro

Mientras el gobierno cuenta con 47 votos a favor, la oposición suma 46 en contra. La clave reside en 11 senadores cuya posición aún es incierta, tras la renuncia de un parlamentario. Entre ellos, destacan miembros de los partidos de la U y Liberal, que podrían romper la disciplina de partido si deciden apoyar la iniciativa presidencial, a pesar de la oposición de sus propias colectividades.

Política
Diputado Manuel Gutiérrez recurre a segunda instancia tras sanción de la Procuraduría

Diputado Manuel Gutiérrez recurre a segunda instancia tras sanción de la Procuraduría

La apelación, presentada por la firma de abogados ‘Carpio Abogados’, se interpone antes del vencimiento del plazo, el martes 13 de mayo. Dado que el diputado fue elegido por voto popular, el caso pasará a una Procuraduría de Juzgamiento para su revisión. Esta instancia puede revocar, modificar o confirmar la decisión de primera instancia.

ColombiaPolítica
¿Quién gobernará Colombia en 2026? Bolívar, Dávila y Fajardo lideran la intención de voto

¿Quién gobernará Colombia en 2026? Bolívar, Dávila y Fajardo lideran la intención de voto

Una nueva encuesta de intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026, realizada por Guarumo y EcoAnalítica entre el 21 y el 26 de abril, revela un panorama sorpresivo. Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo encabezan la lista, en un ajustado empate técnico que refleja la volatilidad del escenario político. Bolívar, director de Prosperidad Social, lidera con un 12,6% de la intención de voto, seguido de cerca por Vicky Dávila, exdirectora de Semana (11,6%), quien ya ha iniciado su campaña por firmas. Sergio Fajardo, excandidato presidencial, completa el podio con un 11,4%.

Paute con nosotros

Paute con nosotros