Mediante una decisión de la Sección Segunda, el Consejo de Estado resolvió una acción de tutela presentada por varios ciudadanos en contra de la polémica canción “+57”, interpretada por reconocidos artistas colombianos como Karol G, J Balvin, Maluma, Blessd, Feid, Ryan Castro y Ovy On The Drums. Los demandantes alegaban que la letra y el contenido audiovisual de la pieza musical vulneraban los derechos de niñas, niños y adolescentes.
En su solicitud, los ciudadanos pedían la eliminación de la canción y exigían que los artistas ofrecieran “excusas públicas por los daños causados” debido al contenido de “+57”. Asimismo, buscaban que los cantantes se comprometieran a producir contenido que promueva valores y repare los derechos supuestamente afectados.
Sin embargo, el Consejo de Estado negó la tutela, argumentando que no procedía la eliminación de la canción ni las medidas solicitadas. A pesar de esto, el alto tribunal reconoció que la colaboración musical sí tuvo un impacto negativo en los derechos de los menores y emitió una advertencia a los artistas involucrados. En su fallo, les instó a “evitar difundir o publicar composiciones musicales que transgredan los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes” en el futuro.
La decisión ha generado debate sobre los límites de la libertad de expresión artística y la responsabilidad de los creadores de contenido en la protección de los derechos de las poblaciones más vulnerables.