Fuertes lluvias han provocado afectaciones en Valledupar, tanto en zonas rurales como urbanas, y particularmente la cuenca alta del río Guatapurí. El aumento del caudal del río ha generado preocupación por la estabilidad de las riberas y la seguridad de los asentamientos informales.
La margen derecha del río es la que está sufriendo las consecuencias más graves. Se están produciendo deslizamientos de tierra en la orilla del río, destruyendo viviendas y chozas improvisadas construidas en lugares prohibidos. El estado precario de los puentes, ya debilitados, se ve agravado por las fuertes lluvias, representando una amenaza adicional.
Tras una reciente inspección, la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo emitió un informe que destaca la situación. Petra Romero, jefa de la oficina, declaró que varias zonas muestran signos de erosión progresiva, especialmente cerca de los asentamientos informales. El riesgo de deslizamientos menores y pérdida de terreno es alto si continúan las lluvias intensas.
En respuesta, los gobiernos municipal y departamental han unido esfuerzos para implementar medidas de contención y difundir alertas tempranas a las comunidades afectadas.
Si bien la margen izquierda del río, una zona principalmente turística y recreativa, se mantiene relativamente estable, presenta una acumulación significativa de sedimentos y residuos arrastrados por la creciente. Romero enfatizó la necesidad urgente de limpieza y refuerzo de las obras de protección para salvaguardar la infraestructura.
En los próximos días se presentará un informe completo con recomendaciones técnicas y propuestas de intervención prioritaria. Romero instó a las comunidades ribereñas a mantenerse informadas a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de prevención. La situación permanece bajo estrecha vigilancia.