A través de proyectos que le apuntan a la protección y conservación del medio ambiente, desde el Área Metropolitana de Valledupar se trabaja en la Restauración Pasiva y Sistemas Agroforestales.
Andrés Arturo Fernández visitó a 32 familias campesinas de la vereda El Oasis, corregimiento de Mariangola, con la finalidad de inspeccionar el proyecto que contribuye a la conservación y protección del Río Mariangola, cuya cuenca hace parte del río Cesarito, fuente que pertenece al valle del Río Cesar, el cual favorece a los municipios de Valledupar, La Paz, San Diego y Codazzi.
Son 32 familias de 42 beneficiarias con 168 hectáreas cuya finalidad es la protección y conservación del medio ambiente.
“Estamos generando seguridad alimentaria, empleo y conservación en los cuerpos de agua que abastecen los acueducto municipales y corregimentales”, especificó Fernández.
Son 84 hectáreas de cultivos agroforestales: cacao, plátano y maderables (Caracolí, Roble e Igo amarillo), y 84 hectáreas de restauración pasiva como regeneración natural para mitigar el impacto ambiental causado por acciones del hombre en contra de la naturaleza.
Sergio Sarmiento, integrante de una de las 42 familias beneficiadas en el proyecto aseguró: “con este proyectos nos ayudamos todos en la vereda Santa Marta, porque a veces se nos complican tener los alimentos, hay pocos y esto es una bendición, así como la reforestación nos ayuda conservar el río. Gracias al alcalde Mello Castro y al director del Área Metropolitana por permitirnos contar con este proyecto”.