Con la campaña “Donar un órgano o tejido significa salvar vidas” el Centro Regulador de Urgencias, Emergencia y Desastres (CRUED) sensibiliza a la ciudadanía sobre la importancia de donar órganos.
Son ocho campañas en lo que va corrido del 2021, con la finalidad de dar a conocer la importancia de lo que se viene realizando en el departamento en cuanto a trasplantes, y se promueva que cada vez, mas personas sean donadoras. Este año en el Cesar, nueve personas han recibido trasplantes de órganos y tejidos.
EL día de ayer 25 de noviembre, la Terminal de Transporte del municipio de Valledupar, fue el escenario de sensibilización para que la ciudadanía se motive a ser donadoras y puedan salvar vidas.
“La persona que desee donar, es importante que lo informe a su familia, que estos conozcan su intención y respeten la decisión de su ser querido” Afirmó la doctora Edita Portillo Zambrano
Por su parte Miguel Vanegas Cudriz quien acompaña la campaña de sensibilización, señalo que esta iniciativa se ha extendido con IPS, instituciones educativas y comunidad en general, con la finalidad de que todos conozcan que de donando también se puede salvar vidas.
Alrededor de 546 personas están en lista de espera para recibir un trasplante de órganos o tejidos, de las cuales, 46 necesitan un riñón, 9 corazón, 9 hígado, 229 tejidos oculares, 160 córneas, 21 requieren lámina amnios oftálmica, 1 pulmón y 1 páncreas.