Así lo dio a conocer Fernando Herrera, investigador socioeconómico, director de Cesore.
Herrera señala que entre el mes de octubre y diciembre, los hogares vallenatos no consumieron las tres comidas al día, es decir, cerca de 150.000 personas solo pudieron hacer dos o una sola al día.
Las razones para que esto ocurra, están relacionadas con el desempleo existente en Valledupar, que fue la ciudad con mayor inflación el año pasado.
El investigador señala que ponto se daran a conocer mas detalles de este estudio a través de Cesore.com
En Oct-Dic, 28% de los hogares vallenatos NO consumió las tres comidas diarias. Cerca de 150.000 personas solo lo pudieron hacer dos o una sola vez al día! Razones: desempleo existente y a que Vdupar fué la 2 ciudad de mayor inflación el año pasado. Análisis pronto Cesore. com pic.twitter.com/ky81xEkx6w
— fernando herrera (@fherreraraujo) January 25, 2022