Con el propósito de garantizar el bienestar de los Pueblos Indígenas del municipio, la Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría Local de Salud, desarrolló una jornada de Atención Integral en Salud, dirigida al pueblo indígena Kankuamo.
Esta jornada fue una respuesta al conflicto presentado entre los pueblos Kankuamo y Arhuaco en el predio Monte Sión, situación que generó condiciones de hacinamiento en la Casa Indígena de Valledupar.
Con el apoyo de la IPS Kankuama, se prestaron servicios de medicina general, pediatría, nutrición, salud sexual y reproductiva, apoyo psicosocial y control larvario, con el propósito de atender las necesidades prioritarias de la población afectada que superan los 300; incluyendo niños, niñas, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Jaide Medina Calderón, secretaria Local de Salud, destacó la importancia de esta jornada:
“Desde la administración del alcalde Ernesto Orozco hemos asumido el compromiso de atender a esta población, que actualmente se encuentra en condiciones difíciles a raíz de un conflicto interno. Por eso, desde la Secretaría hemos desplegado un equipo interdisciplinario para brindar atención en salud, así como toldos para prevenir enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue o la fiebre amarilla”.
Esta jornada reafirmó el compromiso de la Administración Municipal con la salud, y el cuidado de los Pueblos Indígenas, promoviendo acciones que garanticen su bienestar.